Termoformado

El termoformado es un método de fabricación que ofrece muchas ventajas para la producción de series pequeñas, medianas y grandes.

 

El diseño y la producción de las herramientas necesarias para su aplicación son más sencillos y rápidos que en el caso de otras tecnologías como, por ejemplo, el moldeo por inyección. Esta técnica la hace muy competitiva, sobre todo en la producción de pequeñas series.

 

 

El principio del termoformado

El termoconformado conduce a la transición vítrea de los materiales termoplásticos calentándolos por encima de la temperatura de transición vítrea [Tg] de los materiales que se van a termoconformar. Una vez superada esta etapa, los materiales entran en estado gomoso, lo que permite obtener la forma deseada con una precisión milimétrica. 

 

Para optimizar la calidad de la producción, se utilizan hornos (secado, recocido postformado) para preparar los termoplásticos para las distintas etapas del termoconformado. 

 

Realizado al vacío o bajo presión, el termoconformado permite producir formas complejas y piezas más gruesas, incluso de grandes dimensiones, con costes de utillaje controlados.

 


Las etapas del termoformado 

  • Se coloca un molde dentro de la caja de la máquina sobre una bandeja que puede desplazarse verticalmente.
  • Se sujeta una lámina termoplástica en un marco (de tamaño reducible) que también sella la caja.
  • El material se calienta mediante paneles eléctricos de infrarrojos (halógenos, cuarzo o cerámica) hasta alcanzar la temperatura de conformado (sensor de infrarrojos).
  • Una vez alcanzada la temperatura óptima (variable en función del grosor de la chapa o del tipo de material), se retiran los paneles calefactores y la chapa ablandada se estira previamente mediante inyección de aire (burbujeo).
  • El molde se coloca en la posición superior para dar forma a la pieza: a continuación, una bomba de vacío aspira el aire para que la chapa encaje perfectamente en el molde, eventualmente con ayuda mecánica.
  • A continuación, la pieza se enfría mientras permanece en el molde, hasta que pueda desmoldarse (desmoldeo) sin adherencias ni deformaciones.

 

Las aplicationes

Las aplicaciones del termoconformado son numerosas en diversos sectores industriales que requieren la fabricación de moldes y piezas con la superficie más perfecta posible, tales como 

- Aeronáutica con la fabricación de asientos de aviones (piezas de plástico, resinas sintéticas y espumas),
- SEÑALIZACIÓN, PLV, comunicación con el termoformado de señalización exterior
- Transporte terrestre con el moldeado y la fabricación de asientos en la industria ferroviaria (trenes, tranvías, metros, etc.).

 

Máquinas de termoformado CNC

Con la gama MECAFORM, MECANUMERIC, fabricante de herramientas industriales, ofrece termoformadoras CNC de alta velocidad. Se trata de prensas semiautomáticas para la transformación en vacío de materiales termoplásticos, en las que la potencia de cada elemento radiante puede ajustarse individualmente. 

 

Serie NORMAPROFILT: fresadora CNC de 5 ejes con una mesa fija, un pórtico móvil, 4 ejes cartesianos, 2 ejes polares optimizada para el mecanizado de piezas de gran tamaño fabricadas mediante el proceso de termoformado. Es posible utilizar materiales plásticos, espumas o resinas para crear los productos acabados. 


Serie NORMAPROFIL M: fresadora de 5 ejes para la producción de modelos y moldes o el mecanizado en 5 ejes de piezas conformadas termoformadas o rotomoldeadas. Las materias primas como el aluminio, la madera y sus derivados, el latón y las aleaciones pueden mecanizarse con este tipo de máquina CNC.

 

Serie NORMAPROFIL WINNER: permite el mecanizado en 5 ejes para grandes aplicaciones de mecanizado de precisión en 3D. Numerosas opciones de electromandriles permiten el mecanizado de plásticos, composites o aleaciones de aluminio.